Siempre que comenzamos el año nos fijamos una serie de propósitos, que van desde comprar un carro hasta aprender otro idioma, pero ¿y qué pasa con la salud? Cuidar de la salud debe formar parte de estas metas, pues contribuirá a que los propósitos se cumplan.
De allí que te decimos cual es el check list de ítems que debes considerar en cuanto a tus propósitos saludables:
Chequeos médicos. Iniciar el año con una visita al médico es fundamental, ya que un chequeo completo ayuda a detectar a tiempo cualquier problema físico o emocional.
Cuidar la mente y tu salud emocional. Priorizar la salud mental es la base de todo, sino gestionamos lo que pensamos y sentimos corremos el riesgo perder nuestro centro. No dudes en buscar ayuda profesional, con un psicólogo o especialista en el área.
Tu entorno, tu batería. Somos seres emocionales y nuestra salud está ligada a las relaciones familiares y personales. Reconectar con la familia, los viejos amigos, y hasta relacionarnos con nuevas amistades refuerza la salud y el bienestar en general.
Desarrollo personal. Nunca dejes de estudiar, ya que el desarrollo personal no tiene edad. Participa en cursos, formaciones y diplomados que mantienen la mente activa. Aprender cosas nuevas fomenta conexiones neuronales y mejora la plasticidad cerebral.
Salud financiera. Es importante tener un plan de ahorro, ya que nos garantiza que podamos afrontar cualquier dificultad, además de darnos seguridad mental.
Fuente: Vea Revista, El Espectador

